lunes, 9 de octubre de 2017

Oporto

Olá meus amigos. E bem-vindo a Travel Without Money. 

Hola a todos, vuelve el blog de viajes baratos por Europa con un nuevo destino que sin duda os encantará. ¡Hoy nos vamos a la ciudad de Oporto!

El Castelo do Queijo en la costa de Oporto

Oporto es sin duda uno de mis destinos favoritos en Europa (La visité en Enero de '15 y en Septiembre de '17). Una ciudad cosmopolita, antigua pero moderna, con un gran río Duero que la cruza de Este a Oeste, el océano atlántico de Norte a Sur y un sinfín de monumentos y lugares de interés por toda su geografía los cuales os contaré como visitar siempre a través de las categorías de TWM. Comenzamos:

VUELOS


Si viajas a Oporto, sin ninguna duda la opción más económica es llegar en avión. El aeropuerto de Oporto está muy bien conectado con muchos puntos de la geografía Española así que llegar no será dificil.


El edificio Vodafone Store, una maravilla de la arquitectura moderna.

DESDE MADRID: Si viajas desde la capital, puedes encontrar vuelos por 30€ ida y vuelta en el mes de Enero de 2018, con la compañía Ryanair.

DESDE OTROS PUNTOS DE LA PENÍNSULA: Desde otros lugares como Barcelona, Valencia o Alicante, los vuelos apenas cambian desde los 30 a 40€ i/v.

DESDE CANARIAS: Si viajas desde Tenerife o Gran Canaria encontrarás vuelos desde 40€ i/v hasta Oporto y en caso de que viajes desde La Palma, se encarecerá unos 20€ más por el desplazamiento entre islas.

ALOJAMIENTO


Si bien Oporto es una ciudad barata con respecto al alojamiento, depende del mes que viajes, las opciones pueden ser muy reducidas. Aquí os dejo los sitios en los que me he quedado en mis dos visitas a la ciudad Portuguesa.

-Apartamento Francisco

Sin duda no se como describir este lugar tan peculiar. Localizado en la Avenida Boavista, es una casa particular de un tipo muy majo que alquila las habitaciones que le sobra.



PROS: El dueño es muy amable, la cama realmente cómoda, tienes todo lo que necesitarás (toallas, café, incluso un perrete).

CONTRAS: Realmente lejos (A unos 15 minutos caminando de la estación de metro más cercana 'Casa da música'), para el check in tienes que esperar al dueño (tuvimos que cargar con las maletas el primer día hasta las 7 de la tarde).

PRECIO: 30€ la noche (habitación doble)

-Oporto Sport Hostel

En mi primera visita a Oporto, me quedé en este increíble hostel ubicado en pleno centro del casco antiguo de la ciudad, en la Rua Santa Catarina.

Foto tomada de spanish.hostelworld.com


PROS: Sin duda su ubicación es lo que más destaca, a apenas unos cientos de metros de la estación de Bolhao, con el centro comercial Vía Catarina enfrente, su precio realmente económico y Bruno su recepcionista, un auténtico amor de persona.

CONTRAS: Que recuerde las camas no eran excepcionalmente cómodas y tengo un mal recuerdo y es que cuando fui el hostal no contaba con llave para la puerta principal así que cada vez que tenías que entrar, el recepcionista te tenía que abrir (Eso no está del todo mal, sino es porque cuando salias de fiesta durante el fin de semana, el pobre Bruno se tenía que levantar varias veces durante la madrugada).

PRECIO: Cuando yo fuí estaba a unos 7€ la noche, actualmente cuesta 10€ la noche en una habitación compartida. 

COMIDA


Oporto cuenta con una diversidad gastronómica muy rica y diferente al resto de Portugal. Algunos de sus platos más famosos son las Francesinhas (Un sandwich relleno de 4 tipos de embutidos, envuelto en queso gratinado con una salsa hecha con cerveza y tomate), el Bacalhau (Pescado salado de increíble sabor) o los Pasteis de Belem (o Natas) (Pasteles de crema, que según cuenta la leyenda sólo 3 personas en el mundo conocen su receta).

Un Bacalhau y una Francesinha (del restaurante Uga Uga, en Av. Boavista)

Como recomendación final, no dejéis de visitar el Palacio Boavista, el cual tiene un restaurante llamado Café Chiado, cuyo menú consistente en un primer plato (sopa), un segundo (hamburguesa), zumo casero, postre (brownie) y café, costaba la rídicula cantidad de 6€ y además estaba realmente delicioso.

(Haz click en las fotos para verlas más grandes)

Entrada del restaurante con el menú en la entrada.

Recomiendo también que visitéis el interior del palacio, el cual cuenta con una sala de exposición, una librería y salones antiguos que debéis ver.


QUE VER


Oporto es una ciudad excepcional. Al haber tenido la oportunidad de visitarla dos veces, he podido verla esta última vez con más detenimiento, aprovechando para disfrutar de las maravillas de la ciudad sin ser un viaje del tipo low-cost (3 días y a todo trapo).

Y sin duda lo que he sacado de las dos veces que la he podido visitar, es que Oporto lo tiene todo. Tiene río, tiene mar, tiene edificios antiguos y modernos, lugares para salir de fiesta, para ir de tranquileo, parques enormes, tranvía, metro, funicular. ¿Pero Oporto qué es lo que no tienes?

  • Ribeira 
Sin duda alguna el sitio más visitado de esta ciudad. Un lugar emblemático, lleno de Bodegas de vino de Porto, restaurantes donde comer Francesinhas y cientos de barcos de recreo que por 10€ te darán una vuelta por el río Duero. 


  • Ponte Luis I
Uno de los iconos de Oporto. Éste puente, construido en 1886 une las ciudades de Oporto y Vilanova de Gaia. Puede cruzarse por arriba caminando o en Tranvía y por abajo para poder ver las dos partes de la ría. 


  • Praia de Matosinhos
Aunque no es parte de Oporto como tal, sí que lo es de su área metropolitana. Esta playa de fina arena amarilla, es una de las más conocidas de la zona y podrás ver a decenas de surfistas diariamente cogiendo las olas del atlántico que siempre la acompañan.


  • Museu do Serralves
Un lugar cien por cien recomendado. Aunque sale 5€ la entrada, merece la pena visitarlo para disfrutar de un paseo por su parque, o ver su icónica casa rosada de estilo art decó. 


  • Casa da Música
La última incorporación dentro de la arquitectura de Oporto, es este ya emblemático icono de la ciudad. Un auditorio que alberga a la Orquesta Nacional de Oporto, en un edificio moderno en el cual siempre veréis skaters disfrutando de su suelo abombado.


  • Aliados 
La avenida Aliados es uno de los lugares de paso obligatorios de la ciudad. En ella se encuentra el ayuntamiento de Oporto, el palacio das Cardosas y apenas a unos cientos de metros encontraréis otros dos lugares de encuentro muy importantes como lo son la estación de Sao Bento y la Torre Dos Clérigos.



MI EXPERIENCIA PERSONAL


Dado que como ya he comentado antes, he visitado la ciudad en dos ocasiones, os podréis imaginar el porqué: Oporto me tiene enamorado (incluso no paro de pensar en mudarme allí durante 1 o 2 meses para trabajar y de paso aprender Portugués)

Es una ciudad que no defrauda, muy bien conectada, barata y sin duda realmente bonita. 

Recomiendo visitarla no menos de 3 días, para poderla visitar con calma, ya que aunque a priori parece que los lugares de interés están cerca unos de otros, es una ciudad bastante empinada que agota tras varias horas caminando en ella. 

Asi que poco más me queda que decir. ¡No dejéis de visitar esta maravilla de Portugal!

Porto é maravilhoso


PRECIO FINAL


Ahora vayamos al tema del dinheiro. Para un viaje de unos 3-4 días, si sumamos unos gastos como los billetes 40€ i/v, el alojamiento (30€ compartida, 50€ doble), comida unos 50-60€ y el transporte y otras contingencias 20€, el viaje nos puede salir por unos 140€ por 4 días y tres noches.

Por último y como siempre os dejo un breve vídeo sobre el destino, para terminar de convenceros y viajéis a esta increíble ciudad.



Esto ha sido todo por esta vez y ¡Nos vemos pronto en el próximo post de Travel Without Money!