lunes, 27 de marzo de 2017

Cómo llegar a Machu Picchu por menos de 100€

Llegas a Perú, has conseguido lo más importante, estás en el país de una de las nuevas maravillas del mundo, una de los que como muchos viajeros dicen por allí 'visita obligada' casi como una peregrinación religiosa cual musulmán en la Meca.

La cosa es que si has venido desde España o algún lugar lejano ya tienes como objetivo principal ver este monumento sin lugar a dudas, pero si eres como yo, un tipo que está de paso y se ha de decidir entre que si vas o si continúas tu camino, necesitas saber al menos si te merece la pena ir, a través de los siguientes factores: El monumento, el precio, cómo llegar y cómo está el lugar.



EL MONUMENTO

Machu Picchu como decía en los primeros párrafos es en la actualidad una de las nuevas 7 maravillas del mundo, escogida en el año 2007, a través de una votación popular entre más de 76 semifinalistas (entre las que se encontraban algunas como La torre Eiffel de París, La Alhambra de Granada, el Big Ben de Londres o el acrópolis de Atenas).

Es por ello que si el mundo entero se ha puesto de acuerdo en nombrarla maravilla, es que tiene que ser realmente espectacular, y de verdad lo es. 

Una construcción mastodóntica, construida durante el imperio Inca, que fue redescubierta hace 100 años por Hiram Bingham un explorador estadounidense, que más tarde se acabaría convirtiendo en un símbolo de Perú, así como su lugar más solicitado y visitado (1 millón de visitantes al año para un lugar tan aislado).

Ruinas de más de 700 años de antiguedad, un mausoleo de una cultura con muchísima historia como es la Inca, que nos ha dejado un lugar tan maravilloso como éste.


Magia pura la que destila Machu Picchu

PRECIO

Cómo comentaba al principio del post. Creo que esta es una de las claves de la visita a Machu Picchu. Si eres un viajero experimentado no creo que tengas ningún problema en llegar a Machu Picchu por un precio justo. Pero si nunca has estado en Perú y es tu primera vez allí que menos que saber como llegar por el mejor precio posible. 

Por lo que pude ver allí hay 4 tipos de viajero que llega a Machu Picchu.

El VIP: Personas mayores, señores envueltos en dolares y gente un pelín vaga. (Los cuales pagan de media unos 250€ para poder llegar hasta allí). No han de dar ni 3 pasos en todo el recorrido poder ver el lugar.

El Sibarita: Gente con un presupuesto medio de viaje el cual llega hasta Machu Picchu por un buen precio, pero aprovecha las infraestructuras del lugar como el tren o el autobús (pagando unos 150€ para llegar hasta el lugar).

El Lowcost pero sin pasarse: Aquí me encuentro yo, viajeros con un presupuesto bajo pero que saben que necesitan un poco de ayuda para poder llegar hasta allí (pagando unos 80-90€). Lo cual incluye el transporte hasta Hidroeléctrica y noche en Aguas Calientes.

El Tirao aventurero: Gente que lo único que paga es la entrada a Machu Picchu y algún bus para acercase a la zona, ya que la mayor parte del camino lo realiza a pie y pueden incluso colarse en las ruinas muy temprano (saliendo a las 2 de la mañana desde Aguas Calientes, para poder acceder sin pagar al sitio) y que la visita les salga por una ganga (40€ aprox),



CÓMO LLEGAR

Para llegar a Machu Picchu, voy a tomar como punto de salida la ciudad de Cusco (ya que creo que prácticamente todo aquel que visita éste lugar, toma la salida desde allí). 

En la ciudad os encontraréis ya que es de los lugares más turísticos del Perú, cientos por no decir miles de agencias y agentes freelance que os ofrecerán todo tipo de paquetes para poder llegar hasta el lugar. Desde los packs: 3 días, 2 noches. A el de 2 días, 1 noche (El cual recomiendo si tenéis prisa para seguir visitando Perú). 

En mi caso, fui con la agencia Banana Travel, los cuales me ofrecieron un tour con el transporte desde el hostal en un microbús, una noche de hostal en aguas calientes, la entrada a Machu Picchu, cena y un 'pequeño snack' como desayuno, por 270 soles (76€)

El camino hacia Machu Picchu, es largo y un poco cansino, unas 5:30h de curvas interminables y posteriormente un camino de tierra con una caída hacia un desfiladero de unos 500m que acojona un poco. Y acojona un poco más si tenemos claro un concepto, los peruanos conducen como el culo.

La carretera a Machu Picchu, pocas rectas y muchas curvas.

Creo que este tema merece un párrafo exclusivo. No te asustes si al ir a Machu Picchu ves tu vida pasar como si fueses a morir, porque es algo normal. Los conductores en la zona les gusta poner sus furgonetas a tope para poder ahorrar algo de tiempo (si el trayecto se hace cansino para los turistas, imagínate para los conductores). 

Lo que acaba pasando es que el corazón se te pone a 140 pulsaciones por minuto, te ríes por no llorar y los turistas vacilan con chistes sobre despeñarte hacia el río. Así que si te encuentras en esta situación, te recomiendo que hagas lo que yo y te cagues abiertamente en la madre del conductor, para que relaje un poco ya que visitar el Machu Picchu está bien, pero que te vaya la vida en ello no. (Por cierto, insulté al conductor después de que la furgoneta culeara en una curva con asfalto mojado puesto que estaba lloviendo, con poca visibilidad ya que había niebla, mientras iba a más de 60 y con un desfiladero de 500m de altura acechando a la derecha). 

Una vez llegas a Hidroeléctica tienes 2 opciones para llegar hasta Aguas calientes. La primera es ir en el tren 'Perú Rail' que hay a la entrada, el cual te lleva en apenas 40 minutos a la ciudad dentro de la selva Peruana) por un 'módico' precio de 30$ por trayecto. 55€i/v.

O la segunda opción y más recomendable. Un paseito de 3 horas caminando por la vía del tren, (10km llaneando), por un aún más módico precio de 0€.

Las vistas del camino a Machu Picchu por las vías del tren son increíbles.


Por último, en el tramo final para llegar a Machu Picchu, tienes de nuevo dos opciones para llegar hasta la cima. La primera un autobús que te lleva desde el pueblo de Aguas Calientes por unos 14$ trayecto (12€ aprox). El cual te lleva en apenas 30 minutos hasta la misma puerta del monumento, ahorrándote así un desnivel de unos 600m.

O tienes la segunda opción, más aventurera y divertida. Subir a pie hasta la cima (Unos 2000 escalones) que te revientan el alma pero que te dan una sensación maravillosa al alcanzar la cima.

CÓMO ES MACHU PICCHU

¿Has ido alguna vez a un parque de atracciones en verano? ¿Has hecho cola para entrar a una discoteca alguna vez? ¿Fuiste a la última cabalgata de reyes de tu ciudad? Pues eso es lo que te encontrarás en Machu Picchu. Gente, gente y más gente.

Es un sitio realmente hermoso, lo suficientemente grande como para poder separarte del resto y disfrutar un rato apacible viendo el paisaje tan imponente que tienes ante ti. Pero siendo sinceros, está muy masificado. Colas para entrar, colas para ver los monumentos, incluso para hacerte una foto. Así que no termina de molar demasiado.

Siempre nos sale la tipica frase de: 'Pero si parecen hormigas' pero es que a veces casi acertamos.

A la entrada te encontraras decenas de guías dispuestos a regatear contigo para enseñarte el lugar. Así como muchos banderines de los tours los cuales son gratuitos (pero sinceramente no comulgo el ir como un capullo detrás de un tipo durante 3 horas por muy interesante que sea lo que te cuente).

¿Quieres ver a Carl? Tendrás que esperar ya que hay 3 Surcoreanos antes que tú.


Pero ojo, te puedes ir de allí con un hermoso sello en tu Pasaporte (pídelo a la salida), el cual será como una enorme marca de tu espíritu aventurero. 

Como recomendaciones extra añado el que consigáis un poco de Hoja de Coca, ya que ayuda bastante con los problemas de altitud (aunque Machu Picchu no está tan alto como aparenta (2400m). También que os pilléis una botella de agua y alimento que os dé energía para poder subir (ya que en la cima, las cosas salen el cuádruple de su precio normal) y por último, no olvidéis llevar siempre con vosotros crema solar, ya que aunque puede que esté nublado el sol siempre quema. 

CONCLUSIONES 


Aunque haya echado bastantes pestes sobre el sitio, creo que merece totalmente la pena ir. Si lo consigues al precio adecuado es toda una experiencia la cual le podrás contar tus amigos y llenar tu muro del Facebook o de Instagram de increíbles fotografías de uno de los lugares más bonitos del mundo.

Es posible visitar Machu Picchu por menos de 100€. Entonces, si te ves en la oportunidad. No lo dudes. ¡Hazlo!

Saludos de Carl, que os espera ver pronto allí.


De regalo os dejo un vídeo que forma parte del documental 25 Días. En el que podéis ver el increíble Machu Picchu en todo su esplendor:




Nos vemos en el siguiente post de TWM, sobre la capital de Rumanía Bucarest. Y en las próximas semanas comenzaré con los Videoblogs sobre mis anteriores viajes: Marrakech, Oporto, Pisa-Florencia, Nueva York, Copenhague-Malmö, Bratislava-Viena-Budapest, Leeds-Manchester y Buenos Aires. ¡Hasta entonces!

No hay comentarios:

Publicar un comentario